Cómo Calcular El Divisor De Tensión En Circuitos Eléctricos
En el mundo de la electrónica, el divisor de tensión es una técnica clave que se utiliza para reducir la tensión de una fuente de alimentación. Esto es útil cuando se trabaja con circuitos que requieren una tensión menor que la proporcionada por la fuente de alimentación. En este artículo, vamos a hablar sobre cómo calcular el divisor de tensión en circuitos eléctricos.
¿Qué es el Divisor de Tensión?
El divisor de tensión es un circuito que se utiliza para reducir la tensión de una fuente de alimentación a un nivel menor. Consiste en dos resistencias conectadas en serie entre la fuente de alimentación y la carga. La tensión de salida se toma de la conexión entre las dos resistencias.
Cálculo del Divisor de Tensión
Para calcular el divisor de tensión, primero debemos conocer la tensión de entrada de la fuente de alimentación y la tensión de salida que se desea obtener. La fórmula para el cálculo del divisor de tensión es la siguiente:
Vout = Vin * (R2 / (R1 + R2))
Donde Vout es la tensión de salida, Vin es la tensión de entrada, R1 es la resistencia conectada a la fuente de alimentación y R2 es la resistencia conectada a la carga.
Para calcular los valores de las resistencias, debemos conocer la relación de voltaje deseada y la resistencia de carga. La relación de voltaje se expresa como una fracción decimal o como un porcentaje. Por ejemplo, si la relación de voltaje deseada es del 50%, entonces la tensión de salida será la mitad de la tensión de entrada.
Para calcular las resistencias, podemos utilizar la siguiente fórmula:
R2 = R1 * (Vout / (Vin - Vout))
Una vez que se conocen los valores de las resistencias, se pueden seleccionar los valores comerciales más cercanos.
Ejemplo de Cálculo del Divisor de Tensión
Supongamos que tenemos una fuente de alimentación de 12V y queremos obtener una tensión de salida de 6V. Además, tenemos una resistencia de carga de 1000 ohmios.
Para calcular las resistencias necesarias, debemos utilizar la fórmula del divisor de tensión:
Vout = Vin * (R2 / (R1 + R2))
6V = 12V * (R2 / (R1 + R2))
Además, podemos utilizar la fórmula para calcular la resistencia R2:
R2 = R1 * (Vout / (Vin - Vout))
R2 = 1000 * (6 / (12 - 6))
R2 = 2000 ohmios
Ahora que conocemos el valor de R2, podemos calcular el valor de R1:
R1 = R2 * ((Vin / Vout) - 1)
R1 = 2000 * ((12 / 6) - 1)
R1 = 2000 ohmios
Por lo tanto, podemos utilizar resistencias comerciales de 2k y 1k ohmios respectivamente.
Importancia del Divisor de Tensión en la Electrónica
El divisor de tensión es una técnica clave en la electrónica que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Una de sus principales ventajas es que puede reducir la tensión de una fuente de alimentación a un nivel seguro y utilizable para la carga. Además, es una técnica simple y económica que se puede implementar fácilmente en circuitos electrónicos.
Conclusiones
En resumen, el divisor de tensión es una técnica importante en la electrónica que se utiliza para reducir la tensión de una fuente de alimentación a un nivel seguro y utilizable para la carga. Es una técnica simple y económica que se puede implementar fácilmente en circuitos electrónicos. Para calcular el divisor de tensión, debemos conocer la tensión de entrada, la tensión de salida y la resistencia de carga. Utilizando las fórmulas adecuadas, podemos calcular los valores de las resistencias necesarias y seleccionar los valores comerciales más cercanos.
Esperamos que este artículo haya sido útil para entender cómo calcular el divisor de tensión en circuitos eléctricos.
Posting Komentar untuk "Cómo Calcular El Divisor De Tensión En Circuitos Eléctricos"